VIOLENCIA INVISIBLE

"La violencia no se combate con silencio, sino con conciencia".

LO QUE RESULTA LA VIOLENCIA HOY EN DÍA.

Más allá de un simple acto agresivo, la violencia es el reflejo de problemas más profundos, como la falta de educación emocional, la desigualdad social, la frustración acumulada y la falta de empatía. Muchas veces, quienes ejercen violencia han sido víctimas de ella en algún momento, perpetuando así un ciclo difícil de romper.

CONDUCTAS.

Es importante reflexionar sobre cómo la sociedad, en muchos casos, normaliza actitudes violentas, ya sea en el lenguaje, los medios o las dinámicas familiares. Sin embargo, el verdadero cambio comienza cuando entendemos que la violencia no es una respuesta inevitable, sino una elección que se puede transformar a través de la empatía, el diálogo y el respeto. Solo a través del entendimiento de las raíces de la violencia podremos encontrar formas efectivas de prevención y construcción de una convive.

Violencia psicologica.

La violencia psicológica es un tipo de agresión que, aunque no deja marcas visibles, puede ser igual o más destructiva que la violencia física. Se caracteriza por el uso de palabras, actitudes o comportamientos que buscan controlar, humillar o manipular emocionalmente a otra persona. Las víctimas de violencia psicológica a menudo experimentan una profunda inseguridad, baja autoestima, ansiedad y, en muchos casos, llegan a cuestionar su pro.

CONDUCTAS DE LA VIOLENCIA

La conducta de la violencia es un comportamiento agresivo que busca causar daño físico, psicológico o emocional a otros. Puede ser impulsada por factores biológicos, psicológicos y sociales, como la frustración, el entorno familiar, la cultura o experiencias traumáticas. La violencia puede manifestarse de diversas formas, como física, verbal, psicológica o estructural, y puede estar presente en distintos ámbitos, como el hogar, la escuela, el trabajo o la vida.

Recent Game Releases

Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text.

#El poder NO es amor. “Si me amas, hazlo”
Imagen post
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.#violencianoviazgo🚫 Salud mental: La violencia en el noviazgo está relacionada con síntomas de salud mental como la depresión y la baja autoestima. Personalidad: Factores como la ira, hostilidad y las características antisociales de la situación.
Consumo de alcohol y drogas: Las sustancias están asociados con un aumento en la probabilidad de violencia en el noviazgo. Seriedad en la relación: Esto puede influir en la violencia, con las relaciones más serias, mostrando más conflictos.
“El amor no duele, no controla, no lastima. Si te hace sufrir, no es amor, es violencia".
CONDUCTAS DE LA VIOLENCIA Y EXPLICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS.
VIOLENCIA EN LAS REDES SOCIALES.