CONDUCTAS DE LA VIOLENCIA Y EXPLICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS.



Hoy en día nos podemos que tomando en cuenta el artículo de la violencia en México, llega a hacer un problema social que afecta a individuos y comunidades en diferentes ámbitos. Esto se define como cualquier acción que cause daño físico, psicológico o emocional a una persona o grupo. Existen diversas formas de violencia, cada una con sus características y consecuencias. A continuación, se explican los principales tipos de violencia junto con ejemplos que ilustran su impacto.

Tipos de violencia: 

1. Violencia Física: Como cualquier acción que cause daño físico, psicológico o emocional a una persona o grupo. Existen diversas formas de violencia, cada una con sus características y consecuencias. A continuación, se explican los principales tipos de violencia junto con ejemplos que ilustran su impacto.

Ejemplo: Un estudiante golpea a otro en la escuela porque tomó su asiento. 

Consecuencias: Lesiones, fracturas, hospitalización e incluso discapacidad o muerte en casos graves.

2. Violencia Verbal: Se manifiesta a través del uso de palabras ofensivas para degradar o intimidar a otra persona. Puede incluir insultos, gritos o lenguaje humillante.


Ejemplo: Una madre que le dice a su hijo que es un fracaso y que nunca logrará nada.

Consecuencias: Inseguridad, trastornos emocionales y miedo constante.

3. Violencia Sexual: Engloba cualquier acción que implique contacto o conducta sexual no consentida, incluyendo abuso, acoso y explotación sexual.

Ejemplo: Un jefe que condiciona el ascenso de una empleada a cambio de favores sexuales.

Consecuencias: Trauma emocional, estrés postraumático y sentimientos de culpa o vergüenza.



4.  Violencia social: Se presenta cuando un grupo oprime, discrimina o excluye a otro por razón de género, raza, religión o nivel socioeconómico.

Ejemplo: Vecinos que rechazan a una familia inmigrante y les niegan acceso a servicios básicos.

Consecuencias: Aislamiento, marginación y falta de oportunidades


0 Comentarios