Cuando pensamos en la violencia, por lo general lo asociamos con la rudeza, la brutalidad, y el crimen de lo que se informa en los medios. Sin embargo muchas veces pasamos por alto otros tipos de violencia, mÔs cercanos y cotidianos. Y aunque aquellos extremos sean un motivo real de preocupación.
La violencia es un fenómeno presente en todas las sociedades y se manifiesta de diversas formas. Se trata del uso intencional de la fuerza o el poder para causar daƱo, ya sea fĆsico, emocional o psicológico, a una persona o grupo. Este daƱo puede ser directo, como en el caso de agresiones fĆsicas, o indirecto, a travĆ©s de la discriminación, la exclusión o la manipulación. La violencia es el uso intencional de la fuerza o el poder para causar daƱo fĆsico, psicológico o emocional a una persona o grupo. Puede manifestarse de diversas maneras, como agresiones fĆsicas, insultos, amenazas, manipulación o incluso exclusión social. En muchas ocasiones, la violencia no es evidente, ya que puede presentarse de forma sutil a travĆ©s de estructuras de poder que perpetĆŗan la desigualdad.
Existen distintos tipos de violencia, entre ellos la fĆsica, la psicológica, la sexual, la económica y la estructural. Cada una de estas formas afecta de manera profunda a quienes la sufren y contribuye a la descomposición del tejido social. AdemĆ”s, la violencia no solo tiene consecuencias inmediatas, como lesiones o traumas, sino que tambiĆ©n puede generar problemas a largo plazo, como miedo, ansiedad, depresión y dificultades en la convivencia.
0 Comentarios